|
|
![]() |
![]() |
![]() |
Titulares
In commodo sed nulla irure minim. Sit proident, Lorem ea Duis Ut. Lorem nostrud sit cupidatat deserunt. Dolore proident, aute magna et.Quis esse magna et. Deserunt do nostrud do. Dolor commodo reprehenderit est voluptate. Officia ad exercitation in in.Dolore velit sit eiusmod incididunt. Anim in consequat in. Minim exercitation dolor sint.
In commodo sed nulla irure minim. Sit proident, Lorem ea Duis Ut. Lorem nostrud sit cupidatat deserunt. Dolore proident, aute magna et.Quis esse magna et. Deserunt do nostrud do. Dolor commodo reprehenderit est voluptate. Officia ad exercitation in in.Dolore velit sit eiusmod incididunt. Anim in consequat in. Minim exercitation dolor sint.
In commodo sed nulla irure minim. Sit proident, Lorem ea Duis Ut. Lorem nostrud sit cupidatat deserunt. Dolore proident, aute magna et.Quis esse magna et. Deserunt do nostrud do. Dolor commodo reprehenderit est voluptate. Officia ad exercitation in in.Dolore velit sit eiusmod incididunt. Anim in consequat in. Minim exercitation dolor sint.
Contenido 4
Contenido 5
Contenido 6
Contenido 7
Contenido 8
Contenido 9
Contenido 10
La Trampa
Hemos asistido nuevamente como en los últimos 20 años a elecciones presidenciales, tiempo más que suficiente para estar en condiciones de hacer un balance o varios balances del camino transitado.
A mediados de la década del 70, nuestro país en sintonía con otros países de nuestra Latinoamérica y por mandato directo de la política internacional norteamericana sufre un golpe de Estado, ideado por los grupos económicos cipayos y materializado (a sangre y fuego) por nuestras Fuerzas Armadas.
Siete años de oscuridad y terror de estado le costó (inicialmente) a nuestra patria el incruento vejamen, además de comenzar a destruir los sectores industriales y herir fuertemente el tejido social.
Hacia los ochenta, después de un proceso de resistencia y desgaste (Multisectorial, Malvinas) la dictadura cae y la Argentina conquista nuevamente la democracia (en sintonía nuevamente con otros países hermanos).
Empezamos a transitar entonces por la senda de la "democracia" con la que teóricamente se comía se educaba y tantas maravillas más.
Cabría detenerse en algunas cuestiones en referencia al concepto democracia, parafraseando a un conocido conductor de TV (conocido escritor de discursos a los militares) la democracia etimológicamente remite a gobierno del pueblo, es casi indiscutible que nuestra realidad democrática poco ha tenido que ver con el concepto antes vertido, tendríamos que respondernos si efectivamente ha existido a lo largo de estas dos últimas décadas el gobierno del pueblo, tendríamos que preguntarnos también cuanto se ha hecho por los intereses del pueblo y respondernos que tan democráticamente vivimos los 80 y los 90.
En los últimos meses del 2001 la hecatombe marca el comienzo de una nueva politización de determinados sectores de la sociedad, los argentinos se niegan rebeldemente a seguir pagando con su sudor y sufrimiento el escandaloso lujo de la mayoría de la clase política dirigente que sumió al país en la miseria, agrandando vergonzosamente los índices de desocupación y desnutrición.
Los medios masivos de comunicación (verdaderos monopolios desinformantes) instalan la imagen apocalíptica de una argentina al borde de la disolución y el colapso, prendiendo fuerte en amplios sectores de la ciudadanía la idea de una necesaria política represiva, el enemigo es el que reclama comida y los salvadores aquellos que durante décadas la negaron.
Entramos de lleno al periodo de reconstrucción nacional con la misma dirigencia mezquina y egoísta que nos condenó con sus políticas neoliberales a la situación actual. La política argentina se renueva de la mano de Menen, Duhalde; Alfonsín, Patti, Rico, Kirchner y sigue la lista de colaboracionistas del establishment.
La pregunta entonces que hago y les hago a todos es la siguiente ¿no a significado nuestra teórica democracia la trampa del continuismo golpista desde el 76 hasta esta parte?
Responder solo será posible sumergiéndonos en la argentina profunda, en la argentina negada, allí donde la ley sigue siendo el hambre y el gatillo fácil, donde la gente deja ser números para índices y se transforma en rostros desesperanzados y vientres inflamados, allí donde la trampa muestra su cara verdadera.
Amet, dolor ullamco aliqua pariatur. Excepteur qui aliquip in. Ex laboris dolore sint minim cupidatat.
Amet, dolor ullamco aliqua pariatur. Excepteur qui aliquip in. Ex laboris dolore sint minim cupidatat.
Aliquip officia officia adipiscing minim Ut. Ut dolor ex esse occaecat exercitation. Irure proident, ut quis dolor nisi. Officia dolore nulla ullamco.
In dolore aute Duis. Nisi ut id adipiscing esse. Enim in esse tempor. Non deserunt minim Excepteur in aute.
Est officia non velit enim. Laborum dolore consectetur anim tempor in. Qui Ut esse exercitation dolore.
Ullamco id ipsum mollit. Quis incididunt sunt ex. Mollit amet, laborum Excepteur.
Nisi cupidatat consectetur in. Sunt in dolor id et. Duis irure esse tempor dolore.
In dolore aute Duis. Nisi ut id adipiscing esse. Enim in esse tempor. Non deserunt minim Excepteur in aute.
Est officia non velit enim. Laborum dolore consectetur anim tempor in. Qui Ut esse exercitation dolore.
Ad esse velit culpa. Sunt sunt dolore nostrud et. Sit sed adipiscing irure in. Aute cillum Ut cillum ipsum.
Commodo ad sit mollit velit. Exercitation officia occaecat officia eiusmod ad. Anim enim ut id.
Ad esse velit culpa. Sunt sunt dolore nostrud et. Sit sed adipiscing irure in. Aute cillum Ut cillum ipsum.
Commodo ad sit mollit velit. Exercitation officia occaecat officia eiusmod ad. Anim enim ut id.